La persona encargada del nodo te indicará fecha de retiro y forma de pago.
Alimento 100% natural, es pura mandioca rallada y tostada. 500gr
De color ámbar claro, con suave aroma y sabor único, provenientes de praderas naturales de Sierra de la Ventana. Envasada bajo estrictos controles de calidad, garantizando sea particularmente pura y nutritiva. 500gr
Hongo de pino seco: empaquetado por 40 gr Los hongos secos son deshidratados con hornos y mantienen todas sus propiedades. Otros productos de kaiken: Girgolas y shitake seco. Girgolas, portobello y champiñones frescos. Kit de autocultivo de girgolas
Se cosecha de manera manual para cuidar el Olivo. Aceite oliva - Olivares San Nicolás : 500 cc
Pulpa de Tomate: Crece desde el pie, Mendoza x 1 litro. Tomate agroecológico, sin piel ni semillas. Producimos alimentos sanos 💧 Defendemos los bienes comunes 💪 Trabajamos en colectivo, sin patrón
Presentación Vegano y Vegetariano por 100 gr. Catamarca. Sin aditivos, ni conservantes, con sal de salinas catamarqueñas. 100% natural. 100gr
Bolsones en tres tipos, grande de 8 variedades, chico de 5 variedades y mini de 3 variedades. Compuestos por verduras de estación y agroecológicos. Sin agrotóxicos. Productores: Asociación de productores hortícolas de la 1610 - Quinta El Progreso y coop. Nueva Esperanza. Todos de la zona sur del conurbano bonaerense, La Plata y Florencio Varela.
Mercado Territorial es una iniciativa que surgió en el año 2015 como desarrollo de una de las líneas de trabajo de la Incubadora de Economía Solidaria de la Universidad Nacional de Quilmes, con la idea de construir canales alternativos de comercialización que generen cercanía entre quienes producen alimentos y quienes los consumen.
El proyecto está fundado sobre el principio de la soberanía alimentaria, que es el derecho de los pueblos a decidir su propio sistema alimentario y productivo. Es decir, nuestro derecho a conocer y decidir qué queremos consumir, quién produce el alimento y de qué manera se produce y se comercializa para el consumo, respetando la biodiversidad y el trabajo digno.
Buscamos promover y construir canales alternativos, no especulativos y democráticos de comercialización para los grupos de productores y productoras de la agricultura familiar.
El precio del bolsón de Mercado Territorial se construye en asambleas abiertas y participativas, en las que se involucran productores, consumidores, intermediarios logísticos, responsables de nodos, entre otros.
Descubrí los productos cooperativos y agroecológicos que forman parte de nuestro catálogo.
Te contamos quiénes están detrás de los productos que encontrás en el catálogo de MT. Cómo se organizan? desde cuándo? qué ofrecen? cómo se vinculan con su entorno y su ambiente?, y cómo decidieron formar parte de la economía social y solidaria?
A las opciones -monopólicas y extractivistas a las que accedemos cada vez que vamos a un supermercado, se contrapone otra manera de producir y comercializar. Una que prioriza el trabajo digno, el cuidado del ambiente y el objetivo de llegar a un precio justo, para que el acceso a alimentos sanos, no sea cosa de unos pocos.
Marzo, 2021 En este caso, Tuti y Pato conversan con Christian Arnaiz, profesor en la UNQUI, integrante del equipo de Mercado Territorial, …
Conocé los alimentos, bebidas, condimentos -entre otros, que conforman nuestro catálogo. Buscando tu nodo más cercano y sumate al consumo responsable y …
Surgida en la Universidad Nacional de Quilmes, une a colectivos, cooperativas de productores y consumidores. Mientras el Gobierno no logra contener la …
Febrero, 2018 Tamara, la Negra y Humberto charlan sobre esta nueva forma de consumo, más consciente y responsable…además, nos regalan el spot …
Junio, 2022 Compartimos la difusión que nos ayudó a dar Gustavo -El Gato Sylvestre, en Mañana Sylvestre, por Radio 10, al proyecto …
Abril, 2020 Crecen los pedidos a las cooperativas agroecológicas Los pedidos a los productores de la economía popular aumentaron entre el 40 …
Marzo, 2021 Mercado Territorial es una de las experiencias de intermediación solidaria pioneras en la organización de circuitos socioeconómicos cortos que vinculan …
Un nodo de consumo es un grupo de personas que se reúne en un territorio, un centro cultural, un barrio, una organización …
Presentamos experiencias de trabajo productivo, socioeconómico y político de la agricultura familiar, el cooperativismo, empresas recuperadas, redes de productores y emprendimientos asociativos, …
Agosto, 2021 Alimentos: lanzaron la primera federación de comercializadoras cooperativasAlta Red está integrada por una docena de entidades y organizaciones que distribuyen …