¿Cómo se construye el precio del bolsón?

/
/
¿Cómo se construye el precio del bolsón?

El precio del bolsón de Mercado Territorial antes de la pandemia, se definía en asambleas abiertas y participativas, que involucraban productores, consumidores, intermediarios logísticos, responsables de nodos, entre otros.

Además de conversar acerca de temáticas cómo: la heterogeneidad del bolsón, propio de resultar de siembras que respetan los ciclos de la naturaleza; la agroecología; la colaboración en el impulso por nuestra soberanía alimentaria, entre otros temas.

Si bien esta forma en la que se consensuaba el precio del bolsón se modificó, sostenemos su deconstrucción para representar a qué se destina cada compra que hagas a través de Mercado Territorial.

BOLSÓN GRANDE $12000

6500 (productorxs) + 2200 (gestión) + 1264 (logística) + 1236 (nodos) + 500 (depósito) + 100 (bioinsumos) + 100 (comunicación) + 100 (bolsa) = 12000

Otra economía es posible, una más justa, sana y solidaria 🌱✊🏾

Sumate vos también a Mercado Territorial

agroecologia #soberaniaalimentaria #economiasolidaria #mercadoterritorial

Relacionada: ¿Podemos ser solidarios al comprar?

También te puede interesar

Mercado Territorial aportó su experiencia en comercialización solidaria, en el Primer Congreso de Agroecología de los Pueblos

Mercado Territorial aportó su experiencia en comercialización solidaria, en el Primer Congreso de Agroecología de los Pueblos

Destacó la importancia de la logística y los circuitos cortos para garantizar el acceso a…
MT en El Destape: Alimentos Cooperativos

MT en El Destape: Alimentos Cooperativos

Agosto, 2021 Alimentos: lanzaron la primera federación de comercializadoras cooperativasAlta Red está integrada por una…
¿Podemos ser solidarios al comprar?

¿Podemos ser solidarios al comprar?

¿Son más caros los productos de la economía social? ¿Cuáles son las particularidades del consumo…