En la materia Lectura y Escritura Académica del Ciclo Introductorio, los y las ingresantes estudian en profundidad el exitoso proyecto de economía social incubado en la propia universidad, destacando su impacto económico, social y ambiental.
Quilmes, 18 de junio de 2025 – Los y las estudiantes del Ciclo Introductorio de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) están llevando adelante un valioso ejercicio de aprendizaje práctico: el estudio en profundidad de Mercado Territorial (MT), una iniciativa de alto impacto social incubada en la propia casa de estudios.
En el marco de la materia Lectura y Escritura Académica, esta metodología de estudio de caso permite a los y las ingresantes no solo desarrollar herramientas de análisis y argumentación, sino también conocer de primera mano experiencias transformadoras que conectan la teoría universitaria con la realidad del territorio.
Mercado Territorial, un proyecto nacido en el Programa Universitario de Incubación Social de la UNQ, funciona como una innovadora red que articula a productores de la Agricultura Familiar y cooperativas con consumidores conscientes. Su objetivo es doble: por un lado, garantizar el acceso a mercados para los pequeños productores y, por otro, facilitar a la comunidad el acceso a productos de cercanía, de estación y más saludables.



El éxito e impacto del proyecto lo convierten en un caso de estudio ejemplar. En su desarrollo, ha impulsado la creación de nuevas empresas sociales, como la cooperativa «Tierra Soberana» que hoy gestiona el circuito, ha generado puestos de trabajo genuinos y ha fomentado la innovación en productos, procesos y formas de organización asociativa y democrática.
Esta iniciativa demuestra el círculo virtuoso que la universidad pública puede generar: un proyecto que nace en la UNQ para resolver una necesidad social, crece, genera impacto y, a su vez, se convierte en un valioso objeto de estudio para las nuevas generaciones de estudiantes. Un verdadero motivo de #OrgulloUNQ.
Para conocer más sobre esta experiencia: @mercado.territorial @unq_oficial